menu MENU Logo Logo
Skip to content
  • Nosotras
  • Cursos
  • Embarazada y New Born
    • Reportajes
    • Packs de embarazada y newborn
  • Reportajes
    • Comuniones
    • Reportaje
    • Moda
    • Producto / Espacios
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
close
  • Nosotras
  • Cursos
  • Embarazada y New Born
    • Reportajes
    • Packs de embarazada y newborn
  • Reportajes
    • Comuniones
    • Reportaje
    • Moda
    • Producto / Espacios
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto

Fotógrafas olvidadas: Gerda Taro

50mmfotografas

Fotógrafas olvidadas es un reconocimiento, un homenaje, a las fotógrafas olvidadas de nuestra historia. Mujeres profesionales de la fotografía que pasaron al olvido, invisibilizadas por la desigualdad. Fotógrafas olvidadas pretende recuperar la memoria y obras de grandes fotógrafas de la historia, ponerlas bajo el foco y otorgarles el lugar que se merecen y les ha sido arrebatado.

Gerda Taro, fotógrafa y reportera

Gerta Pohorylle (1910-1937), conocida como Gerda Taro, fue una periodista gráfica, reportera y fotógrafa especializada de conflictos bélicos, nació en Alemania, el seno de una familia acomodada de origen polaco. La llegada de los nazis al poder forzó su huida a París, donde conoció a André Ernő Friedman, con el que pronto formaría pareja sentimental y profesional.
Estos nombres, tal vez no resuenen en tu cabeza pero, ¿y si hablamos de Robert Capa?
Gerda Taro y André Ernö no estaban teniendo mucha suerte y, como ya sabemos, la necesidad agudiza el ingenio y, ambos, inventaron un personaje: Robert Capa, un prestigioso fotógrafo de origen norteamericano que acudía al viejo continente para retratar la realidad y crudeza de los conflictos bélicos. Durante esta primera etapa, ambos fotógraf@s firmaban con el mismo seudónimo por que es muy difícil atribuir a una o a otro la autoría de sus obras.

Fotógrafas olvidadas de la historia: Gerda Taro

Gerda Taro junto a André Ernö, ambos Robert Capa
Fuente de la imagen El Diario

Gerda Taro, “la primera fotoperiodista fallecida en el frente de acción por documentar desde primera línea la guerra de España (…) la práctica fotográfica de Gerda Taro en la guerra de España contribuyó a la redefinición del concepto de fotoperiodismo en occidente ”.

Lorna Beatriz Arroyo Jiménez y Hugo Doménech Fabregat, de la Universitat Jaume I . 

Fotografía de Gerda Taro, fotógrafa reportera

Fuente de la imagen ICP, International Center of Photography 

Más tarde, comenzó a firmar sus fotografías como Taro.

La fotógrafa y reportera, se desmarcó del fotoperiodismo de la época siendo pionera de un estilo más cercano, más palpable y emocional. Retrataba las huidas, las muertes, los cadáveres y los éxodos, la crudeza más real del conflicto.

gerda-taro-brunete-españa

Fuente de la imagen ICP, International Center of Photography 

“Los modelos de mujer que prevalecen en las fotografías de Taro son los que actúan en igualdad de condición que sus homólogos varones, es decir, los que desafían los poderes y/o divisiones de espacios y roles, y estos son, en definitiva, ejemplos de una minoría en la realidad femenina del escenario español de la época”.

Lorna Beatriz Arroyo Jiménez y Hugo Doménech Fabregat, de la Universitat Jaume I . 

gerda-taro-mujeres-republicanas-barcelona-icp

gerda-taro-brunete-españa

Fuente de las imágenes ICP, International Center of Photography 

Gerda Taro murió durante el repliegue del ejército republicano, en la batalla de Brunete que se saldaría con miles de vidas.  Se dice que antes de morir, en los pocos instantes que la morfina le otorgaba algo de lucidez, preguntaba incesantemente por el estado de sus cámaras. Falleció 6 días antes de cumplir los 27 años.

Te invitamos a profundizar más en la historia de Gerda Taro, fotógrafa que redefinió el fotoperiodismo o periodismo gráfico:

GERDA TARO Y LOS ORÍGENES DEL FOTOPERIODISMO MODERNO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA  de Lorna Beatriz Arroyo Jiménez y Hugo Doménech Fabregat, de la Universitat Jaume I, un completo monográfico

Gerda Taro, conocida como el pequeño zorro rojo, invisibilizada por joven, mujer y comunista

Gerda Taro, “una mujer que entre trinchera y foto, elegía foto”. RTVE 

La canción Taro, de Alt-J, nos “cuenta” el momento que en Capa y Taro, vuelven a unirse.

 

 

 

Share this
Etiquetas:
50mm fotógrafasblog de fotografíafotografafotógrafas olvidadasgrandes fotógrafas de la historia

Añadir comentario

Cancelar respuesta

Newsletter

 He leído y acepto la política de Privacidad

Entradas recientes
  • Curso de iniciación a la fotografía otoño 2022
  • Cursos de Fotografía Primavera 2022
  • Curso de fotografía 2022 en Vitoria-Gasteiz
  • Nuevos cursos de fotografía digital para este otoño
  • Curso de fotografía primavera 2021: iniciación, intermedio y avanzado
Categorías
  • Blog
  • boudoir
  • Concurso fotografía
  • Consejos y tips fotográficos
  • Curiosidades fotográficas
  • Cursos y talleres
  • Embarazada y Newborn
  • Eventos
  • Fotógrafas
  • Fotógrafas olvidadas
  • Grandes fotógrafas
  • Grandes fotógrafos
  • Proyectos
  • Retrato
  • Story board
  • Vitoria

image Copyright © 2016 Ideolab. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Facebook
  • Googleplus
  • Instagram
  • Pinterest
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace Política de Cookies . Puedes aceptar todas las Cookies pulsando el botón Aceptar o puedes configurarlas o rechazarlas en el siguiente enlace Configuración . Esta web contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a esta web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.Estoy de acuerdo