menu MENU Logo Logo
Skip to content
  • Nosotras
  • Cursos
  • Embarazada y New Born
    • Reportajes
    • Packs de embarazada y newborn
  • Reportajes
    • Comuniones
    • Reportaje
    • Moda
    • Producto / Espacios
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
close
  • Nosotras
  • Cursos
  • Embarazada y New Born
    • Reportajes
    • Packs de embarazada y newborn
  • Reportajes
    • Comuniones
    • Reportaje
    • Moda
    • Producto / Espacios
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto

Shirin Neshat, fotografía desde el exilio

50mmfotografas

“Shirin Neshat es una de las artistas más representativas del arte iraní contemporáneo, con una importante producción audiovisual y fotográfica (…) su obra se caracteriza por el tratamiento de la condición de la mujer, en las sociedades islámicas contemporáneas”. Shirin Neshat, Irán, 26 de marzo de 1957

shirin-neshat-fotografia

Shirin Neshat nació en Irán en 1957, con a penas 17 años emigró a Estados Unidos para estudiar arte. Tras su marcha comenzó la revolución en el país y no pudo volver hasta 1990, dieciséis años más tarde. Lo que encontró tras su vuelta le dejó, según palabras de la artista en shock. Encontró un país en blanco y negro y tal vez por eso es por lo que su obra más reconocida y una de las más reivindicativas Women of Allah, fue realizada en gran formato y en blanco y negro.

shirin-neshat-fotografia-3

“Women of Allah representa a mujeres, normalmente es ella misma vestida con el chador, y la piel que no es cubierta por el chador es utilizada por la artista a modo de lienzo con grafías persas. Aunque con nuestra vista occidental pueda parecer un elemento ornamental, tienen una gran carga simbólica. Estas inscripciones son textos de escritoras iraníes, en las que se tratan temas como el deseo, el sexo o la vergüenza”.  Nodisparenalartista 

shirin-neshat-fotografia-2

Shrin Neshat es, en la actualidad, una prolífica fotógrafa y artista visual afincada en Nueva York ganadora de numerosos premios y reconocimientos por su obra y protagonista de multitud de exhibiciones.

shirin-neshat-exhibicion-fotografia

Shirin Neshat, ganadora de un León de Plata por Women without Men (2009) en el festival de Venecia, toca, a su vez, temas como la religión, el sexo y los tabúes culturales en sus cortometrajes y largometrajes. Una artista visual comprometida con el papel de la mujer y la visibilización de Oriente desde el exilio.

Las batallas que libra una artista, como Shirin Neshat, en el exilio son numerosas, y de ellas nos hablaba con total franqueza en las charlas Ted de diciembre de 2010. Palabras como empoderamiento, inspiración y movilización salen de los labios de una emocionada mujer, de una implicada artista que muestra su lado más sensible, más nostálgico y a la vez crítico y combativo.

“El arte es nuestra arma. La cultura nuestra forma de resistencia”.

“Toda mujer iraní, de una u otra forma, es política”

“Una artista como yo tiene la responsabilidad de convertirse en la voz de su gente, incluso cuando no tiene acceso a su propio país”.

Pincha aquí si quieres ver la charla completa

shirin-neshat-fotografia-5

El choque cultural entre Oriente y Occidente. La realidad enfrentada al recuerdo y a la utopía de un hogar idílico, seguro y libre fue el detonante de la explosión creativa de Shirin Neshat, convertida en artista visual y plástica, fotógrafa, activista y defensora de los derechos humanos.

“Su obra es, sin duda una de las más comentadas, analizadas y discutidas. Ambigua y contradictoria de por sí”. Metrópolis 

shirin-neshat-fotografia-4

Todas las imágenes han sido extraídas de Gladstonegallery

Share this
Etiquetas:
50mm fotógrafasblog de fotografíafotógrafasfotógrafas del siglo XXIfotografía en blanco y negrofotografía en gran formatoFotografía profesionalFotógrafo profesionalfotógrafosgrandes fotógrafasgrandes fotógrafos de la historiahistoria de la fotografíaPaís VascoRetratosvitoriaVitoria-Gasteiz

Añadir comentario

Cancelar respuesta

Newsletter

 He leído y acepto la política de Privacidad

Entradas recientes
  • Curso de fotografía 2021: iniciación, intermedio y avanzado
  • Reportajes Navidad 2020
  • Cursos de fotografía: todas las edades, todos los niveles
  • Del selfie al autorretrato, la fotografía como medio de expresión
  • Nuevos cursos de fotografía junio-julio 2020
Categorías
  • Blog
  • boudoir
  • Concurso fotografía
  • Consejos y tips fotográficos
  • Curiosidades fotográficas
  • Cursos y talleres
  • Embarazada y Newborn
  • Eventos
  • Fotógrafas
  • Fotógrafas olvidadas
  • Grandes fotógrafas
  • Grandes fotógrafos
  • Proyectos
  • Retrato
  • Story board
  • Vitoria

image Copyright © 2016 Ideolab. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Facebook
  • Googleplus
  • Instagram
  • Pinterest
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace Política de Cookies . Puedes aceptar todas las Cookies pulsando el botón Aceptar o puedes configurarlas o rechazarlas en el siguiente enlace Configuración . Esta web contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a esta web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.Estoy de acuerdo